english spanish italian

Dancehall

ESTAS ESCUCHANDO

Un estilo procedente del sound system, con el intento de elevar los tonos del reggae, de los rítmicos a las estrofas. Las actitudes sobre las líneas, violentas y sexuales, se repercuten en todos sus elementos, también en el menear del culo de las señoritas. El dancehall nació a final de los 70 en Jamaica y indicaba la música de las salas de bailes, dance halls, a las cuales las clases popular no podían acceder. Con los años el ritmo se aceleró y las temáticas se fueron más políticas y fuertes y en los años 90 llegó a su boom con artistas como Buju Banton, Luciano, Sizzla, y, luego, Elephant Man y Sean Paul. Como se baila el reggae ragga? Bueno, por el momento, déjate llevar por el ritmo!Si estás buscando un estilo de música divertido y animado con ritmos improvisados, no busques más allá de Dancehall! Los retumbantes golpes de batería y los DJ que hacen propuestas de llamadas y respuestas de muestras vocales hacen que este tipo de música sea contagiosa. Invita a los asistentes a la fiesta al piso y les brinda una experiencia diferente a cualquier otra cosa. Es posible que ya seas muy consciente de cómo las pistas de baile saltan en Jamaica y en todo el mundo, o puedes estar escuchando sobre eso ahora, de cualquier manera, puede ser atraído instantáneamente por sus ritmos. Deja que el Dancehall llene tu alma de ritmo, alegría y energía para la vida! Así que ponte tus zapatos de baile, haz un poco de espacio para hacer algunos movimientos divertidos mientras escuchas las últimas canciones de Dancehall ... No te arrepentirás! Las más conocidas y más famosas canciones de dancehall, baila sensual

Dancehall, la poderosa explosión musical caribeña
Estás buscando un nuevo género musical para escuchar? Algo que te haga moverte y bailar al ritmo de sus vibrantes ritmos? Entonces, te presentamos Dancehall. Un estilo musical caribeño que ha tomado el mundo por sorpresa. Originario de Jamaica, este género se ha expandido rápidamente por diferentes países, incluyendo Latinoamérica y Europa. En este artículo, te contaremos un poco sobre su historia, biografía, características y algunas de sus mejores canciones. Prepárate para conocer y disfrutar de uno de los ritmos más potentes del Caribe!
Dancehall es un género musical que surge en las últimas décadas del siglo XX en Jamaica, como una variante más electrónica y menos roots del reggae. Durante los años 80, gracias a artistas como Yellowman, Eek-a-Mouse y Tenor Saw, el dancehall empezó a ganar terreno y a establecerse como una fuerza independiente a la de su predecesor. El género sufrió críticas por las controvertidas letras de ciertos artistas y por la violencia que se desató en algunos de sus conciertos. Sin embargo, también ha recibido elogios y reconocimiento por su capacidad para explorar problemas poco convecionales y temas tabú, como la discriminación racial, la inequidad social y la violencia de género.
Uno de los principales exponentes del dancehall es Shabba Ranks. Oriundo de Kingston, Jamaica, el artista ha sido fundamental en la popularización del género y su reconocimiento en la música internacional. Con temas como Mr. Loverman, Trailer Load A Girls y Ting-A-Ling, Shabba es considerado uno de los mejores DJs de la historia del dancehall. Otros artistas relevantes son Sean Paul, Buju Banton y Beenie Man, quienes combinan el sonido del género con otros ritmos como el hip-hop, el R&B y el pop.
El dancehall se caracteriza por sus ritmos afro-caribeños y electrónicos. La música se basa en la utilización de patrones rítmicos complejos producidos con la ayuda de maquinas, sintetizadores y samplers. En cuanto a las letras, se enfocan en temas cotidianos y de la vida en la calle, desde el amor y el sexo, hasta la política y la vida de barrio. Las letras de dancehall también incluyen jergas y expresiones locales que son parte del dialecto jamaicano.
Como cualquier género, el dancehall ha tenido altos y bajos en su trayectoria. Pero sigue siendo un género vibrante y lleno de vida, con una enorme influencia en la música popular. Algunas de las canciones más emblemáticas de su repertorio incluyen Murder She Wrote de Chaka Demus & Pliers, Dem Bow de Shabba Ranks y Action de Nadine Sutherland y Terror Fabulous. Además, la canción Everybody Loves Bob Marley de Tarrus Riley es un homenaje al Rey del Reggae que también enaltece al dancehall.
A pesar de que el dancehall ha tenido sus detractores, también ha sido elogiado por ser un género que refleja la realidad social y cultural de la comunidad jamaicana y caribeña. Sin embargo, algunas de sus letras han sido acusadas de misoginias, homofóbicas y violentas. Esto ha llevado a controversias en el mundo musical y a la censura de algunos temas en diferentes países. Por ejemplo, en algunos lugares de Latinoamérica, el dancehall se ha popularizado, pero también se ha criticado por sus letras que promueven la violencia y la discriminación.
En definitiva, el dancehall es un género musical que ha dejado huella en la cultura del Caribe y del mundo. Su ritmo y letras proporcionan una experiencia musical potente y emocionante para los amantes de la música que buscan expandir sus horizontes. A pesar de las críticas, el dancehall sigue siendo querido por millones de personas en todo el mundo, y es uno de los géneros más bulliciosos y dinámicos de la historia de la música. Así que, si eres un amante de la música y buscas una experiencia que te haga vibrar, el dancehall es definitivamente una excelente opción para ti. Disfruta de su ritmo contundente y vive la experiencia musical del Caribe como nunca antes!
2023-09-15

El bull’s eye preferido de la Dancehall Raggae

El dancehall está íntimamente conectado con Jamaica, su país de origen, y con la cultura rastafari; fundamentándose como un derivado del reggae pero con ritmos bailables más dinámicos y rápidos. Surgido durante la década de 1970 y alcanzó su auge a partir de los 90 gracias a los hits de artistas como Sizzla, Shabba Ranks y Cappleton; muchas de las cuales alcanzaron popularidad a nivel internacional como el éxito "Murder She Wrote" interpretado por Chaka Demus & Pliers...sigue leyendo
Tag: dancehall, reggae, DJ, ritmo, trasero, jamaica
2023-09-09

Las raices de la Dancehall

El Dancehall es un subgénero del raggae que nació a final de los años 50 y 60 en Jamaica, cuando los selecters escogían los discos a tocar y los MCs hacían el toasting, una mezcla de improvisación cantada y hablada con sus sound systems para que la gente bailase en grandes salas de baile o en espacios abiertos. Ya desde sus comienzos, el género dancehall tiene como enfoque principal la relación entre músicos y público...sigue leyendo
Tag: dancehall, jamaica, bailar, sound system, raggae
2023-08-02

Lo que debes saber sobre el Dancehall e el reggae ragga

Sus orígenesSurge en los años '70 en los suburbios de Kingston, capital de Jamaica con influencias del reggae y la mezcla de sonidos Soundsystem (grandes parlantes).Su nombre hace alusión a las palabras en inglés dance hall “salón de baile”...sigue leyendo
Tag: dancehall, reggae ragga, Bounty Killer, Elephant Man, Shaggy, jamaica

Deja tu opinion