2023-10-27
El delicioso sabor tan sour del Acid Jazz
El acid jazz parece haber quedado atrás en algún momento indeterminado a finales de los 90 para fundirse con otros géneros similares hasta volverse irreconocible. Sin embargo, los recientes éxitos de discos como "Blackstar" (2016) de David Bowie o "To Pimp A Butterfly" (2015) de Kendrick Lamar, representantes de dos géneros musicales tan distintos como el rock y el hip-hop tienen en común una influencia aparentemente dispar pero que resuena como un eco distante en la creación de sus sonidos: el acid jazz. Y no es de extrañar porque el acid jazz siempre fue un estilo musical engendrado por la fusión de géneros diversos como el jazz y el funk, también el hip-hop e incluso toques de disco y hasta música latina, para crear una mezcla seductora en manos de los DJs que tomó por sorpresa a la escena dance de Inglaterra a mediados de los 80 para luego extenderse y alcanzar su mayor punto de popularidad durante la década de los 90 con artistas y agrupaciones aún vigentes como James Taylor Quartet (cuyo disco "In The Hand Of Inevitable" marca el momento exacto en que el acid jazz se presenta como un género sólido sobre el cual debatirse críticamente), Jamiroquai ("Emergency On Planet Earh" como el disco cumbre para defender el auge del acid jazz), Stereo MCs, Incognito, Jazzanova y Liquid Soul.
Si algo caracteriza al jazz es la libertad y la improvisación, y esto reverbera en el trabajo de aquellos artistas que se valieron del acid jazz para expresarse musicalmente (especialmente en sus presentaciones en vivo o pistas de DJ ejecutadas para clubes y pistas de baile). Pero esta libertad coqueteaba con el fuego del funk, la confrontación del hip-hop y la pasión del disco para crear un sonido lleno de sutilezas contradictorias en los cuales se asomaba un matiz de la cultura afroamericana que resultaba accesible para todos.
Existe una inevitable controversia a la hora de determinar si el acid jazz puede considerarse realmente un género musical o es tan solo el resultado pasajero de una fusión improvisada de otros géneros mayores, pero el hecho de que algunos discos surgidos bajo esta denominación no puedan ser calificados por completo como alguno de los géneros musicales a partir de los cuales surge el acid jazz, reflejan precisamente la esencia del acid jazz para reclamar un nombre por derecho propio: música sin barreras y autoconsciente de sus sonidos prestados, como si se tratara de una utopía momentánea en la que es posible un raro pacto entre el esquivo jazz y la potente electrónica bailable, tanto para seducir al oído como para invitar al cuerpo en un viaje musical donde todos los precedentes no se contradicen; al menos por un breve momento jugosamente ácido.
Si algo caracteriza al jazz es la libertad y la improvisación, y esto reverbera en el trabajo de aquellos artistas que se valieron del acid jazz para expresarse musicalmente (especialmente en sus presentaciones en vivo o pistas de DJ ejecutadas para clubes y pistas de baile). Pero esta libertad coqueteaba con el fuego del funk, la confrontación del hip-hop y la pasión del disco para crear un sonido lleno de sutilezas contradictorias en los cuales se asomaba un matiz de la cultura afroamericana que resultaba accesible para todos.
Existe una inevitable controversia a la hora de determinar si el acid jazz puede considerarse realmente un género musical o es tan solo el resultado pasajero de una fusión improvisada de otros géneros mayores, pero el hecho de que algunos discos surgidos bajo esta denominación no puedan ser calificados por completo como alguno de los géneros musicales a partir de los cuales surge el acid jazz, reflejan precisamente la esencia del acid jazz para reclamar un nombre por derecho propio: música sin barreras y autoconsciente de sus sonidos prestados, como si se tratara de una utopía momentánea en la que es posible un raro pacto entre el esquivo jazz y la potente electrónica bailable, tanto para seducir al oído como para invitar al cuerpo en un viaje musical donde todos los precedentes no se contradicen; al menos por un breve momento jugosamente ácido.
Tag: acid, jazz, incognito, controversia, electrónica
2022-11-13
La historia musical de Three Days Grace
Three Days Grace es una banda canadiense que se ha ganado un lugar en la escena musical internacional gracias a su estilo post-grunge y hard rock. Con más de 20 años de trayectoria, este grupo liderado por Adam Gontier ha conseguido conquistar a millones de fans en todo el mundo con su música intensa y emocional...sigue leyendo
2022-11-13
La leyenda musical de Roxette
Roxette es una banda musical con una trayectoria de más de tres décadas en el mundo de la música. Con una gran cantidad de hits y una legión de fanáticos, este grupo sueco se convirtió en una leyenda del pop-rock en la década de los 80 y 90...sigue leyendo
2025-02-06
Descubriendo a Ligabue: El artista musical italiano que debes conocer
Cuando se habla de música italiana, el primer nombre que se nos viene a la mente es el de Ligabue. A lo largo de su carrera de más de tres décadas, este artista ha logrado crear un sonido apasionado y auténtico que ha ganado el corazón de millones de fans en todo el mundo...sigue leyendo
2022-11-13
Sophie Ellis-Bextor: la reina del pop británico
Sophie Ellis-Bextor es una artista musical británica que ha dejado una huella duradera en la música pop desde finales de los años 90. Con un estilo inimitable y una voz poderosa, Ellis-Bextor se ha ganado el corazón de los oyentes con su enfoque refrescante de la música pop...sigue leyendo
2024-04-13
Einstürzende Neubauten: la historia del grupo musical y su estilo único
¿Has escuchado alguna vez de Einstürzende Neubauten? Este grupo musical alemán ha sido pionero en el movimiento de la música industrial y experimental en los años 80. Su estilo tan único ha generado una base de fans dedicados a su música, mientras que otros los encuentran demasiado ruidosos y desconcertantes...sigue leyendo
PLAYLISTS SUGERIDAS