THE RESIDENTS - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
Conoce al enigmático grupo musical The Residents
Si eres amante de la música experimental, seguramente has escuchado hablar del grupo estadounidense The Residents. Este conjunto musical ha mantenido un perfil bajo desde sus inicios en la década de los 70, pero ha logrado cultivar un numeroso número de seguidores alrededor del mundo gracias a su sonido único y vanguardista. En este artículo, te contaremos un poco más sobre su historia y biografía, su género musical, las mejores canciones que han creado y una breve crítica de su trabajo.
The Residents es un grupo originario de San Francisco, California, que comenzó a crear música a finales del año 1960. La agrupación se caracteriza por utilizar disfraces, máscaras y pelucas en todas sus presentaciones públicas, lo que les da un estilo enigmático y misterioso. Hasta la fecha se desconocen los nombres de los integrantes del grupo, ya que siempre se han querido mantener en el anonimato y solo se refieren a ellos mismos como The Residents.
A lo largo de su carrera, han experimentado con diferentes géneros y estilos musicales, desde rock, folklore, música clásica y electrónica, hasta noise y avant-garde. De hecho, su sonido se caracteriza por ser muy inusual y difícil de clasificar, lo que los ha convertido en un referente dentro del mundo de la música vanguardista.
Entre las canciones más icónicas de The Residents destacan Hello Skinny, Constantinople y Duck Stab. Estas tres canciones fueron incluidas en su álbum Duck Stab!/Buster & Glen del año 1978. En ellas es posible identificar la influencia de diferentes géneros musicales como el blues, rock, jazz y electrónica, así como las letras surrealistas que caracterizan su trabajo.
A pesar de ser un grupo con una trayectoria de más de 50 años, continúan siendo muy activos en la creación de música y en la realización de proyectos audiovisuales. En el año 2019 lanzaron su álbum Eskimo Deconstructed, en el que reinterpretaron algunas de las canciones de su clásico álbum Eskimo del año 1979.
En cuanto a la crítica, es importante destacar que The Residents no es un grupo para todos los gustos. Su sonido experimental y poco convencional puede resultar extraño y difícil de digerir para algunos oyentes. Sin embargo, es innegable su impacto en la música vanguardista y su contribución a la escena musical experimental.
En definitiva, The Residents es un grupo que ha sabido mantenerse en el anonimato durante su carrera musical, lo que ha generado un aire de misterio y enigma alrededor de ellos. Su múltiple influencias musicales, sus letras surrealistas y su sonido poco convencional los convierten en un referente de la música experimental. Si eres fanático de la música vanguardista, te invitamos a explorar más sobre el trabajo de The Residents.
Si eres amante de la música experimental, seguramente has escuchado hablar del grupo estadounidense The Residents. Este conjunto musical ha mantenido un perfil bajo desde sus inicios en la década de los 70, pero ha logrado cultivar un numeroso número de seguidores alrededor del mundo gracias a su sonido único y vanguardista. En este artículo, te contaremos un poco más sobre su historia y biografía, su género musical, las mejores canciones que han creado y una breve crítica de su trabajo.
The Residents es un grupo originario de San Francisco, California, que comenzó a crear música a finales del año 1960. La agrupación se caracteriza por utilizar disfraces, máscaras y pelucas en todas sus presentaciones públicas, lo que les da un estilo enigmático y misterioso. Hasta la fecha se desconocen los nombres de los integrantes del grupo, ya que siempre se han querido mantener en el anonimato y solo se refieren a ellos mismos como The Residents.
A lo largo de su carrera, han experimentado con diferentes géneros y estilos musicales, desde rock, folklore, música clásica y electrónica, hasta noise y avant-garde. De hecho, su sonido se caracteriza por ser muy inusual y difícil de clasificar, lo que los ha convertido en un referente dentro del mundo de la música vanguardista.
Entre las canciones más icónicas de The Residents destacan Hello Skinny, Constantinople y Duck Stab. Estas tres canciones fueron incluidas en su álbum Duck Stab!/Buster & Glen del año 1978. En ellas es posible identificar la influencia de diferentes géneros musicales como el blues, rock, jazz y electrónica, así como las letras surrealistas que caracterizan su trabajo.
A pesar de ser un grupo con una trayectoria de más de 50 años, continúan siendo muy activos en la creación de música y en la realización de proyectos audiovisuales. En el año 2019 lanzaron su álbum Eskimo Deconstructed, en el que reinterpretaron algunas de las canciones de su clásico álbum Eskimo del año 1979.
En cuanto a la crítica, es importante destacar que The Residents no es un grupo para todos los gustos. Su sonido experimental y poco convencional puede resultar extraño y difícil de digerir para algunos oyentes. Sin embargo, es innegable su impacto en la música vanguardista y su contribución a la escena musical experimental.
En definitiva, The Residents es un grupo que ha sabido mantenerse en el anonimato durante su carrera musical, lo que ha generado un aire de misterio y enigma alrededor de ellos. Su múltiple influencias musicales, sus letras surrealistas y su sonido poco convencional los convierten en un referente de la música experimental. Si eres fanático de la música vanguardista, te invitamos a explorar más sobre el trabajo de The Residents.
Genres:
2022-11-13
The Residents: Una rara mezcla de misterio y musicalidad
Si eres un amante de la música experimental y aprecias los artistas únicos y misteriosos, entonces probablemente ya hayas oído hablar de The Residents. Este grupo originario de EE...sigue leyendo
Tag: The Residents, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE THE RESIDENTS - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Safety Is a Cootie Wootie
2 - The White Single
3 - Constantinople
4 - Sinister Exaggerator
5 - Boots
6 - Numb Erone
7 - Smelly Tongues
8 - Blue Rosebuds
9 - Guylum Bardot
10 - Hello Skinny
11 - Breath and Length
12 - Bach Is Dead
13 - Perfect Love
14 - Picnic Boy
15 - Easter Woman
16 - Amber
17 - Red Rider
18 - Japanese Watercolor
19 - End Of Home
20 - Die In Terror
21 - Floyd
22 - My Second Wife
23 - Secrets
24 - Love Leaks Out
25 - Dimples And Toes
26 - Suburban Bathers
27 - Consuelo's Departure
28 - Moisture
29 - Rest Aria
30 - Loss Of Innocence
31 - Medicine Man
32 - Skratz
33 - Ups And Downs
34 - The Nameless Souls
35 - Tragic Bells
36 - Give It To Someone Else
37 - Laughing Song
38 - Possessions
39 - Lizard Lady
40 - Phantom
41 - Loneliness
42 - Infant Tango
43 - My Work Is So Behind
44 - Less Not More
45 - When We Were Young
46 - Birds In The Trees
47 - Spotted Pinto Bean
48 - La La
49 - The Walrus Hunt
50 - The Booker Tease
DISCOGRAFÍA DE THE RESIDENTS
2022: So Long Sam (1945–2006)
2021: Leftovers Again!?!
2021: Wow Demos 1
2021: Duck Stab! Alive!
2021: Wow Demos 2
2019: B.s.
2019: Eskimo Deconstructed
2019: Music To Eat Bricks By
2018: The W***** B*** Album
2018: I Am A Resident!
2018: Intruders
2017: The Ghost Of Hope
2012: Night Train To Nowhere!
2011: Chuck’s Ghost Music
2011: Lonely Teenager
2011: Ozark
2011: Coochie Brake
2011: Cube E Dynasone 3ez
2010: Ozan
2010: Voiceless Midnight
2009: The Rivers Of Hades
2009: The Ughs!
2009: Arkansas
2008: Smell My Picture
2008: The Bunny Boy
2007: Night Of The Hunters
2007: The Voice Of Midnight
2006: The River Of Crime!
2006: Tweedles!
2005: Animal Lover
2003: 12 Days Of Brumalia
2002: Demons Dance Alone
2001: High Horses
2000: Dot.com
1998: Title in Limbo
1998: Wormwood
1997: Pollex Christi
1996: Have a Bad Day
1994: Gingerbread Man
1992: Our Finest Flowers
1990: Stranger than Supper
1990: Freak Show
1989: The King and Eye
1988: God in Three Persons
1988: The Commercial Album
1988: The Tunes of Two Cities
1988: The Snakey Wake
1985: The Big Bubble
1983: Residue of the Residents
1981: Mark of the Mole
1980: Commercial Album
1979: Eskimo
1978: Not Available
1976: Fingerprince
1976: The Third Reich 'n Roll
1976: The Third Reich ’n Roll
1974: Meet the Residents
''Stars
''George