SOFT CELL - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
Soft Cell: La banda que revolucionó el synth pop de los 80
Si te consideras un verdadero amante de la música, no puedes decir que conoces todo el synth pop sin haber escuchado al menos una canción de Soft Cell. Esta banda británica ha dejado una huella imborrable en la historia de la música y en este artículo queremos presentarte un recorrido por su biografía, género musical, algunas de sus mejores canciones y nuestra opinión crítica sobre su legado.
La historia de Soft Cell comienza en 1977 cuando Marc Almond conoció a David Ball en una reunión en un club nocturno de Leeds, Reino Unido. Ambos compartían gustos por la música electrónica y decidieron formar una banda. Fue en 1981, con su primer sencillo Memorabilia que se dieron a conocer en la escena musical underground. Pero fue su segundo sencillo Tainted Love el que los catapultó a la fama mundial y se convirtió en un himno del synth pop en los 80.
El género musical al que pertenece Soft Cell es el synth pop, un subgénero del new wave, caracterizado por el uso de sintetizadores y cajas de ritmos. El synth pop marcó una época en la música y Soft Cell fue una de las bandas más representativas de este estilo. La mezcla de música electrónica, letras que hablaban sobre relaciones humanas, y la estética andrógina de Marc Almond, hicieron que Soft Cell fuera uno de los grupos más relevantes en los 80.
A lo largo de su carrera, Soft Cell lanzó cinco álbumes de estudio, todos ellos cargados de canciones pegajosas y llenas de energía. Uno de los álbumes más destacados de la banda es Non-Stop Erotic Cabaret (1981), que incluía canciones como Torch y Say Hello, Wave Goodbye. Además de su gran éxito Tainted Love, que alcanzó el número uno en las listas de varios países, como Reino Unido, EE. UU. y Alemania.
En nuestra opinión crítica, Soft Cell es una de las bandas más importantes de la historia del synth pop. Su legado ha inspirado a muchos artistas y ha sido una influencia en el surgimiento de nuevos géneros musicales. Aunque en su época su estilo controversial y arriesgado generó polémica, hoy en día se valora su aporte a la música.
Conclusión: No hay duda de que Soft Cell es una de las bandas que dejó una huella imborrable en la historia del synth pop, gracias a sus letras emotivas, su estilo andrógino y su sonido único. Es una bandas imprescindibles para todos aquellos amantes de la música electrónica y que gustan de escuchar los clásicos de los 80. Si todavía no has escuchado a Soft Cell, te invitamos a que lo hagas y nos cuentes qué te parece. No te arrepentirás!
Si te consideras un verdadero amante de la música, no puedes decir que conoces todo el synth pop sin haber escuchado al menos una canción de Soft Cell. Esta banda británica ha dejado una huella imborrable en la historia de la música y en este artículo queremos presentarte un recorrido por su biografía, género musical, algunas de sus mejores canciones y nuestra opinión crítica sobre su legado.
La historia de Soft Cell comienza en 1977 cuando Marc Almond conoció a David Ball en una reunión en un club nocturno de Leeds, Reino Unido. Ambos compartían gustos por la música electrónica y decidieron formar una banda. Fue en 1981, con su primer sencillo Memorabilia que se dieron a conocer en la escena musical underground. Pero fue su segundo sencillo Tainted Love el que los catapultó a la fama mundial y se convirtió en un himno del synth pop en los 80.
El género musical al que pertenece Soft Cell es el synth pop, un subgénero del new wave, caracterizado por el uso de sintetizadores y cajas de ritmos. El synth pop marcó una época en la música y Soft Cell fue una de las bandas más representativas de este estilo. La mezcla de música electrónica, letras que hablaban sobre relaciones humanas, y la estética andrógina de Marc Almond, hicieron que Soft Cell fuera uno de los grupos más relevantes en los 80.
A lo largo de su carrera, Soft Cell lanzó cinco álbumes de estudio, todos ellos cargados de canciones pegajosas y llenas de energía. Uno de los álbumes más destacados de la banda es Non-Stop Erotic Cabaret (1981), que incluía canciones como Torch y Say Hello, Wave Goodbye. Además de su gran éxito Tainted Love, que alcanzó el número uno en las listas de varios países, como Reino Unido, EE. UU. y Alemania.
En nuestra opinión crítica, Soft Cell es una de las bandas más importantes de la historia del synth pop. Su legado ha inspirado a muchos artistas y ha sido una influencia en el surgimiento de nuevos géneros musicales. Aunque en su época su estilo controversial y arriesgado generó polémica, hoy en día se valora su aporte a la música.
Conclusión: No hay duda de que Soft Cell es una de las bandas que dejó una huella imborrable en la historia del synth pop, gracias a sus letras emotivas, su estilo andrógino y su sonido único. Es una bandas imprescindibles para todos aquellos amantes de la música electrónica y que gustan de escuchar los clásicos de los 80. Si todavía no has escuchado a Soft Cell, te invitamos a que lo hagas y nos cuentes qué te parece. No te arrepentirás!
Genres:
2022-11-13
La Historia Musical de Soft Cell
Soft Cell es un reconocido dúo musical inglés formado en 1978 por Marc Almond y Dave Ball. Su música es una combinación de pop, new wave, synthpop y punk, que los convirtió en una de las bandas más influyentes de la década de los años 80...sigue leyendo
Tag: Soft Cell, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE SOFT CELL - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Where Did Our Love Go
2 - Tainted Love
3 - Sex Dwarf
4 - Bedsitter
5 - Say Hello, Wave Goodbye
6 - Seedy Films
7 - Frustration
8 - Memorabilia
9 - Chips On My Shoulder
10 - Youth
11 - Entertain Me
12 - Torch
13 - Secret Life
14 - ...So
15 - Facility Girls
16 - Soul Inside
17 - Fun City
18 - Insecure Me
19 - Say Hello, Wave Goodbye - 7" Single Version
20 - Where Did Our Love Go?
21 - Tainted Love / Where Did Our Love Go - Extended Version
22 - What?
23 - Where Did Our Love Go? - Original / 7" Single Version
24 - Loving You Hating Me
25 - Down In The Subway
26 - Numbers
27 - Where The Heart Is
28 - Heat
29 - Tainted Love / Where Did Our Love Go
30 - Divided Soul
31 - The Art Of Falling Apart
32 - Monoculture
33 - Darker Times
34 - A Man Could Get Lost
35 - Forever The Same
36 - Somebody, Somewhere, Sometime
37 - The Night
38 - ....so
39 - Kitchen Sink Drama
40 - Baby Doll
41 - Tainted Love (2xs Remix)
42 - Meet Murder My Angel
DISCOGRAFÍA DE SOFT CELL
2022: *happiness Not Included
2002: Cruelty Without Beauty
1987: Pink Culture
1984: This Last Night in Sodom
1983: The Art of Falling Apart
1981: Non-Stop Erotic Cabaret
1981: Non-stop Erotic Cabaret