El legado atemporal de Quincy Jones
Quincy Jones es más que un nombre, es un símbolo de innovación, profundidad y arte en el negocio de la música. Tanto para los aficionados al jazz como para los entusiastas de la música, entender su influencia es como trazar la evolución de la música moderna....
Sigues leyendo la noticia y escucha las mejores canciones del artista
QUINCY JONES - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
Quincy Jones: La Leyenda Musical
Quién no ha oído hablar de Quincy Jones? Es uno de los artistas más influyentes de la música en el siglo XX. Desde la década de 1950, Quincy ha estado presente en muchos de los movimientos más importantes de la música mundial. Ha trabajado con artistas como Ray Charles, Michael Jackson y Frank Sinatra. En este artículo, exploraremos su vida, trayectoria musical y las mejores canciones de su carrera. También haremos una crítica honesta sobre su trabajo.
Quincy Jones nació en Chicago en 1933. Desde joven, mostró un gran interés por la música y aprendió a tocar varios instrumentos. A principios de los años 50, Quincy se trasladó a Nueva York para estudiar música y comenzar su carrera como músico. Fue en este momento cuando comenzó a trabajar con artistas como Ray Charles, Count Basie y Dinah Washington.
En la década de 1960, Quincy comenzó a producir música. Su primer trabajo como productor fue con el álbum It Might as Well Be Swing de Frank Sinatra. Desde entonces, ha producido más de 100 álbumes, vendiendo millones de copias en todo el mundo. Quincy también ha sido nominado a 79 premios Grammy, ganando 27 de ellos.
El género musical en el que Quincy Jones ha sobresalido es el jazz. Sus obras más notables en este género incluyen The Quintessence y Walking in Space. También ha trabajado en álbumes de pop, soul, funk y R&B. Su trabajo más notable en esa área es probablemente el exitoso álbum Thriller de Michael Jackson.
Entre las mejores canciones de Quincy Jones, se encuentran algunas como Soul Bossa Nova, Ironside y The Secret Garden. Soul Bossa Nova es una canción de 1963 que se convirtió en un éxito internacional. La melodía pegadiza se utilizó en la aclamada película de Austin Powers. Ironside es el tema principal de la serie de televisión del mismo nombre. La canción ha sido utilizada en varias películas y programas de televisión a lo largo de los años. The Secret Garden es una balada de R&B de 1989 que cuenta con la participación de varios artistas importantes, incluyendo Al B. Sure!, James Ingram y Barry White.
A lo largo de su carrera, Quincy Jones ha recibido críticas mixtas de la comunidad de críticos musicales. Muchos lo elogian por su dedicación a la música y su capacidad de producir éxitos en varios géneros. Otros lo critican por su falta de originalidad en su trabajo más reciente.
Quincy Jones sigue siendo un icono de la música a pesar de su avanzada edad. Su estilo y habilidad para producir música han demostrado ser atemporales. Su uso de diferentes géneros y colaboraciones ha permitido que su música trascienda a través de varias generaciones. El mundo de la música definitivamente sería diferente sin la influencia de Quincy Jones.
Quién no ha oído hablar de Quincy Jones? Es uno de los artistas más influyentes de la música en el siglo XX. Desde la década de 1950, Quincy ha estado presente en muchos de los movimientos más importantes de la música mundial. Ha trabajado con artistas como Ray Charles, Michael Jackson y Frank Sinatra. En este artículo, exploraremos su vida, trayectoria musical y las mejores canciones de su carrera. También haremos una crítica honesta sobre su trabajo.
Quincy Jones nació en Chicago en 1933. Desde joven, mostró un gran interés por la música y aprendió a tocar varios instrumentos. A principios de los años 50, Quincy se trasladó a Nueva York para estudiar música y comenzar su carrera como músico. Fue en este momento cuando comenzó a trabajar con artistas como Ray Charles, Count Basie y Dinah Washington.
En la década de 1960, Quincy comenzó a producir música. Su primer trabajo como productor fue con el álbum It Might as Well Be Swing de Frank Sinatra. Desde entonces, ha producido más de 100 álbumes, vendiendo millones de copias en todo el mundo. Quincy también ha sido nominado a 79 premios Grammy, ganando 27 de ellos.
El género musical en el que Quincy Jones ha sobresalido es el jazz. Sus obras más notables en este género incluyen The Quintessence y Walking in Space. También ha trabajado en álbumes de pop, soul, funk y R&B. Su trabajo más notable en esa área es probablemente el exitoso álbum Thriller de Michael Jackson.
Entre las mejores canciones de Quincy Jones, se encuentran algunas como Soul Bossa Nova, Ironside y The Secret Garden. Soul Bossa Nova es una canción de 1963 que se convirtió en un éxito internacional. La melodía pegadiza se utilizó en la aclamada película de Austin Powers. Ironside es el tema principal de la serie de televisión del mismo nombre. La canción ha sido utilizada en varias películas y programas de televisión a lo largo de los años. The Secret Garden es una balada de R&B de 1989 que cuenta con la participación de varios artistas importantes, incluyendo Al B. Sure!, James Ingram y Barry White.
A lo largo de su carrera, Quincy Jones ha recibido críticas mixtas de la comunidad de críticos musicales. Muchos lo elogian por su dedicación a la música y su capacidad de producir éxitos en varios géneros. Otros lo critican por su falta de originalidad en su trabajo más reciente.
Quincy Jones sigue siendo un icono de la música a pesar de su avanzada edad. Su estilo y habilidad para producir música han demostrado ser atemporales. Su uso de diferentes géneros y colaboraciones ha permitido que su música trascienda a través de varias generaciones. El mundo de la música definitivamente sería diferente sin la influencia de Quincy Jones.
Next Concert
2025-04-25
h: 20:00
VEGA - Musikkens Hus, Store VEGA
Copenhagen, Denmark
2022-11-13
Quincy Jones: El artista que rompió barreras en la industria musical
Hablar de Quincy Jones es hablar sobre uno de los artistas más influyentes de la industria musical. Con una carrera que ha durado más de seis décadas, Jones ha demostrado su habilidad para romper barreras y ser un verdadero líder en la música...sigue leyendo
Tag: Quincy Jones, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE QUINCY JONES - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - On the Street Where You Live
2 - Soul Bossa Nova
3 - Summer in the City
4 - Ai No Corrida
5 - Blues in the Night
6 - Desafinado
7 - Ironside
8 - Stuff Like That
9 - Just Once
10 - Take Five
11 - Lalo Bossa Nova
12 - Razzamatazz
13 - Killer Joe
14 - The Midnight Sun Will Never Set
15 - The Secret Garden (sweet Seduction Suite)
16 - One Hundred Ways
17 - The Dude
18 - Let The Good Times Roll
19 - Body Heat
20 - Cast Your Fate To The Wind
21 - Velas
22 - Hicky Burr
23 - Love And Peace
24 - Setembro (brazilian Wedding Song)
25 - Boogie Stop Shuffle
26 - Serenata
27 - Birdland
28 - Chega De Saudade (no More Blues)
29 - It's My Party (feat. Amy Winehouse)
30 - I'll Be Good To You
31 - A Taste Of Honey
32 - Turn On The Action
33 - Back On The Block
34 - Keep Reachin' (feat. Chaka Khan)
35 - You Put A Move On My Heart
36 - Betcha Wouldn't Hurt Me
37 - I Don't Go For That
38 - Betcha' Wouldn't Hurt Me
39 - Straight, No Chaser
40 - Tomorrow (a Better You, Better Me)
41 - Everything Must Change
42 - Ai No Corrida (1981)
43 - In Memory Of Quincy Jones (1933-2024)
44 - Ai No Corrida (1981)
45 - Muere Leyenda De La Música Estadounidense.
46 - Se E Tarde Me Pardoa (forgive Me If I'm Late)
47 - Dead End
48 - Samba De Una Nota So (one Note Samba)
49 - Boogie Bossa Nova
50 - If I Ever Lose This Heaven
51 - Is It Love That We're Missin'
52 - Harlem Nocturne
53 - For Lena And Lennie
54 - Something Special
55 - Comin' Home Baby
DISCOGRAFÍA DE QUINCY JONES
2010: Q: Soul Bossa Nostra
2010: Take 5
2007: Stockholm Sweetnin'
2007: Stockholm Sweetnin'
2004: Love, Q
2003: Golden Boy
2002: Merry Old Man
1996: Jump for Jones
1995: Q's Jook Joint
1995: Q’s Jook Joint
1989: Back on the Block
1989: Gula Matari
1981: The Dude
1976: I Heard That!!
1975: Ironside
1975: Mellow Madness
1974: Body Heat
1973: You've Got It Bad Girl
1973: You’ve Got It Bad Girl
1971: Smackwater Jack
1969: Walking in Space
1963: Plays Hip Hits
1962: Big Band Bossa Nova
1961: If You Go
1960: I Dig Dancers
1959: The Birth Of A Band
1957: Go West, Man!
1957: Jazz Abroad