LIONEL HAMPTON - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
Lionel Hampton: Un icono del jazz que dejó un legado musical extraordinario
Lionel Hampton es considerado uno de los mejores artistas de jazz del siglo XX. Nacido en Kentucky en 1908, Hampton tuvo una fascinación por la música desde una edad temprana y es conocido por su habilidad de tocar varios instrumentos. A lo largo de su carrera, realizó contribuciones significativas al género musical y dejó un legado duradero en la industria de la música. En este artículo, exploraremos su historia y biografía, el género musical en el que trabajó, sus mejores canciones y algunas críticas clave.
La carrera musical de Lionel Hampton comenzó en 1927 en Chicago, tocando el xylophone con varios grupos de músicos importantes. A lo largo de los siguientes años, trabajó como músico de sesión en la radio y grabaciones antes de unirse a la banda de Benny Goodman en 1936. Con Goodman, Hampton fue responsable del éxito de la canción Sing, Sing, Sing, interpretando un solo de batería que se convirtió en uno de los momentos más recordados de la era del swing.
Después de su tiempo con la banda de Goodman, Hampton inició su carrera en solitario como líder de la Lionel Hampton Orchestra. Con la banda, exploró el género de jazz y fusionó diferentes subgéneros para crear un sonido único. La Orquesta era conocida por su fusión del jazz con el blues y el boogie woogie y por tener una sección de cuerdas completa. A lo largo de su carrera, Hampton grabó más de 40 discos y colaboró con artistas como Quincy Jones y Louis Armstrong.
Algunas de las mejores canciones de Hampton incluyen Flying Home, que se convirtió en uno de los clásicos del género, y Hamp's Boogie, que fue una de sus propias canciones originales. Otras canciones notables incluyen Midnight Sun, Hey! Ba-Ba-Re-Bop, and Airmail Special. Estas canciones están llenas de energía, ritmo y soulful vibes del jazz.
A lo largo de su carrera, Hampton recibió muchos elogios y honores significativos. Estos incluyen un Grammy Lifetime Achievement Award y un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Maryland, entre otros. Sin embargo, a pesar de su talento y logros, Hampton fue criticado por su enfoque comercial del jazz y su decisión de tocar música que a menudo se consideraba demasiado popular o comercial.
En resumen, Lionel Hampton es un artista icónico del género del jazz que dejó una huella significativa en la música. Desde sus días como músico de sesión hasta liderar su propia banda, Hampton creó un sonido único que fusionó diferentes subgéneros del jazz y produjo algunas de las mejores canciones del género. Si bien puede haber sido criticado por algunos por su enfoque comercial y elecciones musicales, su impacto en la industria de la música sigue siendo impresionante. Si quieres explorar un poco más sobre el jazz y conocer a uno de los mejores artistas de este género, Lionel Hampton es sin duda una buena opción para comenzar.
Lionel Hampton es considerado uno de los mejores artistas de jazz del siglo XX. Nacido en Kentucky en 1908, Hampton tuvo una fascinación por la música desde una edad temprana y es conocido por su habilidad de tocar varios instrumentos. A lo largo de su carrera, realizó contribuciones significativas al género musical y dejó un legado duradero en la industria de la música. En este artículo, exploraremos su historia y biografía, el género musical en el que trabajó, sus mejores canciones y algunas críticas clave.
La carrera musical de Lionel Hampton comenzó en 1927 en Chicago, tocando el xylophone con varios grupos de músicos importantes. A lo largo de los siguientes años, trabajó como músico de sesión en la radio y grabaciones antes de unirse a la banda de Benny Goodman en 1936. Con Goodman, Hampton fue responsable del éxito de la canción Sing, Sing, Sing, interpretando un solo de batería que se convirtió en uno de los momentos más recordados de la era del swing.
Después de su tiempo con la banda de Goodman, Hampton inició su carrera en solitario como líder de la Lionel Hampton Orchestra. Con la banda, exploró el género de jazz y fusionó diferentes subgéneros para crear un sonido único. La Orquesta era conocida por su fusión del jazz con el blues y el boogie woogie y por tener una sección de cuerdas completa. A lo largo de su carrera, Hampton grabó más de 40 discos y colaboró con artistas como Quincy Jones y Louis Armstrong.
Algunas de las mejores canciones de Hampton incluyen Flying Home, que se convirtió en uno de los clásicos del género, y Hamp's Boogie, que fue una de sus propias canciones originales. Otras canciones notables incluyen Midnight Sun, Hey! Ba-Ba-Re-Bop, and Airmail Special. Estas canciones están llenas de energía, ritmo y soulful vibes del jazz.
A lo largo de su carrera, Hampton recibió muchos elogios y honores significativos. Estos incluyen un Grammy Lifetime Achievement Award y un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Maryland, entre otros. Sin embargo, a pesar de su talento y logros, Hampton fue criticado por su enfoque comercial del jazz y su decisión de tocar música que a menudo se consideraba demasiado popular o comercial.
En resumen, Lionel Hampton es un artista icónico del género del jazz que dejó una huella significativa en la música. Desde sus días como músico de sesión hasta liderar su propia banda, Hampton creó un sonido único que fusionó diferentes subgéneros del jazz y produjo algunas de las mejores canciones del género. Si bien puede haber sido criticado por algunos por su enfoque comercial y elecciones musicales, su impacto en la industria de la música sigue siendo impresionante. Si quieres explorar un poco más sobre el jazz y conocer a uno de los mejores artistas de este género, Lionel Hampton es sin duda una buena opción para comenzar.
Genres:
2024-02-27
Descubre la historia y música de Lionel Hampton
¿Eres un amante de la música y quieres descubrir nuevos artistas? ¡Entonces este post es para ti! En esta ocasión, hablaremos sobre uno de los músicos más influyentes del siglo XX, Lionel Hampton, quien revolucionó el mundo del jazz con su estilo innovador y creativo. Descubre en este post su trayectoria artística, su estilo musical, sus mejores canciones y álbumes, y los mejores conciertos que ha dado...sigue leyendo
Tag: Lionel Hampton, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE LIONEL HAMPTON - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Flying Home
2 - Midnight Sun
3 - On the Sunny Side of the Street
4 - How high the moon
5 - Dinah
6 - Rag Mop
7 - Lavender Coffin
8 - Hot Mallets
9 - Boogie Woogie Santa Claus
10 - Lullaby Of Birdland
11 - On Green Dolphin Street
12 - I Can't Give You Anything but Love
13 - Ring Dem Bells
14 - Hamp's Boogie Woogie
15 - Love For Sale
16 - I've Found A New Baby
17 - Hey! Ba-ba-re-bop
18 - When Lights Are Low
19 - Central Avenue Breakdown
20 - Swingle Jingle
21 - Psychedelic Sally
22 - Tempo And Swing
23 - A Taste Of Honey
24 - I'm In The Mood For Swing
25 - Don't Be That Way
26 - Merry Christmas Baby
27 - After You've Gone
28 - Muskrat Ramble
29 - Blow Top Blues
30 - It Don't Mean A Thing If It Ain't Got That Swing
31 - Air Mail Special
32 - Million Dollar Smile
33 - I Know That You Know
34 - Beulah's Boogie
35 - Shoe Shiner's Drag
36 - Tenderly
37 - Twelfth Street Rag
38 - Shufflin' At The Hollywood
39 - Vibraphone Blues
40 - Sweethearts On Parade
DISCOGRAFÍA DE LIONEL HAMPTON
2019: Paris 1975
2004: One O'clock Jump
2002: Satin Doll
2001: Flying Home
2001: Jazz in Paris: Mai 1956
1999: Just One of Those Things
1999: Hello, Dolly!
1997: Always
1996: Jazz Flamenco
1995: For The Love Of Music
1994: My Man
1993: Vintage Hampton
1993: 50th Anniversary Concert
1992: Mostly Ballads
1992: Mostly Blues
1992: Cookin' In The Kitchen
1992: Hot Mallets, Volume 1
1990: Hamp and Getz
1990: Outrageous
1990: Small Combos 1937-1940
1989: Hamp's Blues
1989: Paris Session 1956
1988: The Sound Of Jazz
1986: Flyin' Home
1986: Flyin' Home
1986: Sentimental Journey
1984: Ambassador At Large
1982: The Boogie Woogie Album
1978: As Time Goes By
1974: Transition
1973: Please Sunrise
1965: You Better Know It!!!
1961: Lionel at Malibu Beach
1959: Hamp's Big Band
1957: Hamp's Big Four
''Fun