DEAD CAN DANCE - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
Dead Can Dance: La historia detrás del enigma musical
Dead Can Dance ha sido una de las bandas más enigmáticas en el mundo de la música. Con una carrera musical que ha durado más de 30 años, su música ha evolucionado como una entidad propia, fusionando formas de música y sonidos de todo el mundo. En este artículo, hablaremos sobre la historia de Dead Can Dance, su biografía, su género musical y sus mejores canciones. También agregaremos una crítica personal al final. Continúa leyendo para saber más sobre esta banda única en su tipo!
Dead Can Dance fue formada en Melbourne, Australia en 1981. La banda originalmente estaba conformada por Brendan Perry y Lisa Gerrard. Perry se dedicó a tocar la guitarra, el bajo y los teclados mientras que Gerrard se enfocaba en los teclados y la voz. Su música fue influenciada por su fascinación por los sonidos y las melodías de todo el mundo. Dead Can Dance incluso tomó su nombre del mural egipcio, El Viaje de la Muerte. Aunque la banda ha sufrido cambios en su formación en el pasado, Perry y Gerrard continuaron colaborando hasta 1998 cuando la banda se separó temporalmente. Pero no fue hasta 2011 cuando volvieron a unirse para hacer lo que mejor saben: crear música enigmática y mística.
En cuanto a su género musical, Dead Can Dance no se limita a un solo género. De hecho, mezclan elementos de música clásica, folk, gregoriana, etnica, pagana e incluso música sefardí. La habilidad de Perry como multiinstrumentista y el talento vocal de Gerrard son clave en la creación de su sonido único. Su música es emocional, mística y, a veces, oscura. Dead Can Dance ha sido una inspiración para muchos artistas, incluyendo a The Cure, Radiohead y Faith No More.
Ahora, hablemos sobre algunas de las mejores canciones de Dead Can Dance. Una de las más populares es The Host of Seraphim, lanzada en 1988. La canción ha aparecido en varias películas y programas de televisión y es conocida por su poder emocional. Rakim es otra de las canciones de Dead Can Dance que ha ganado una gran audiencia. La canción fusiona elementos africanos y experimentales. Summoning of the Muse es otra canción popular que presenta a Gerrard cantando en diferentes dialectos. Y no podemos olvidar The Ubiquitous Mr. Lovegrove que tiene un ritmo pegajoso y riffs de guitarra notables.
En cuanto a nuestra crítica personal, Dead Can Dance es una banda que necesita ser explorada en profundidad para disfrutarse por completo. Su música puede parecer difícil de entender al principio, pero una vez que te sumerges en ella, te das cuenta de que es verdaderamente emotiva y significativa. Dead Can Dance es una de esas bandas que puede inspirar evocación de emociones a través de las combinaciones de diferentes melodías y ritmos.
Conclusión: Dead Can Dance es una de las bandas más misteriosas y complejas de la historia de la música, mezclando diferentes géneros y sonidos de todo el mundo. Han influenciado a muchos artistas y han creado algunas de las canciones más emotivas. Si aún no has descubierto la música de Dead Can Dance, espera lo inesperado y déjate llevar por su enigmático mundo musical. Disfruta de su música y descubre el misticismo detrás de esta increíble banda!
Dead Can Dance ha sido una de las bandas más enigmáticas en el mundo de la música. Con una carrera musical que ha durado más de 30 años, su música ha evolucionado como una entidad propia, fusionando formas de música y sonidos de todo el mundo. En este artículo, hablaremos sobre la historia de Dead Can Dance, su biografía, su género musical y sus mejores canciones. También agregaremos una crítica personal al final. Continúa leyendo para saber más sobre esta banda única en su tipo!
Dead Can Dance fue formada en Melbourne, Australia en 1981. La banda originalmente estaba conformada por Brendan Perry y Lisa Gerrard. Perry se dedicó a tocar la guitarra, el bajo y los teclados mientras que Gerrard se enfocaba en los teclados y la voz. Su música fue influenciada por su fascinación por los sonidos y las melodías de todo el mundo. Dead Can Dance incluso tomó su nombre del mural egipcio, El Viaje de la Muerte. Aunque la banda ha sufrido cambios en su formación en el pasado, Perry y Gerrard continuaron colaborando hasta 1998 cuando la banda se separó temporalmente. Pero no fue hasta 2011 cuando volvieron a unirse para hacer lo que mejor saben: crear música enigmática y mística.
En cuanto a su género musical, Dead Can Dance no se limita a un solo género. De hecho, mezclan elementos de música clásica, folk, gregoriana, etnica, pagana e incluso música sefardí. La habilidad de Perry como multiinstrumentista y el talento vocal de Gerrard son clave en la creación de su sonido único. Su música es emocional, mística y, a veces, oscura. Dead Can Dance ha sido una inspiración para muchos artistas, incluyendo a The Cure, Radiohead y Faith No More.
Ahora, hablemos sobre algunas de las mejores canciones de Dead Can Dance. Una de las más populares es The Host of Seraphim, lanzada en 1988. La canción ha aparecido en varias películas y programas de televisión y es conocida por su poder emocional. Rakim es otra de las canciones de Dead Can Dance que ha ganado una gran audiencia. La canción fusiona elementos africanos y experimentales. Summoning of the Muse es otra canción popular que presenta a Gerrard cantando en diferentes dialectos. Y no podemos olvidar The Ubiquitous Mr. Lovegrove que tiene un ritmo pegajoso y riffs de guitarra notables.
En cuanto a nuestra crítica personal, Dead Can Dance es una banda que necesita ser explorada en profundidad para disfrutarse por completo. Su música puede parecer difícil de entender al principio, pero una vez que te sumerges en ella, te das cuenta de que es verdaderamente emotiva y significativa. Dead Can Dance es una de esas bandas que puede inspirar evocación de emociones a través de las combinaciones de diferentes melodías y ritmos.
Conclusión: Dead Can Dance es una de las bandas más misteriosas y complejas de la historia de la música, mezclando diferentes géneros y sonidos de todo el mundo. Han influenciado a muchos artistas y han creado algunas de las canciones más emotivas. Si aún no has descubierto la música de Dead Can Dance, espera lo inesperado y déjate llevar por su enigmático mundo musical. Disfruta de su música y descubre el misticismo detrás de esta increíble banda!
Genres:
2022-11-13
Dead Can Dance: Una historia musical fascinante
Dead Can Dance es uno de los grupos más emblemáticos de la década de 1980, caracterizado por su estilo esotérico y único. Este dúo australiano formado por Brendan Perry y Lisa Gerrard, ha dejado una huella imborrable en la música gracias a su mezcla de sonidos medievales, étnicos y folclóricos...sigue leyendo
Tag: Dead Can Dance, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE DEAD CAN DANCE - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Sanvean
2 - The Carnival Is Over
3 - Nierika
4 - The Host of Seraphim
5 - Opium
6 - Saltarello
7 - Anywhere Out of the World
8 - Amnesia
9 - Severance
10 - Cantara
11 - Crescent
12 - Enigma of the Absolute
13 - Yulunga (Spirit Dance)
14 - Black Sun
15 - Wilderness
16 - The Garden of Zephirus
17 - Ariadne
18 - The Wind That Shakes the Barley
19 - Windfall
20 - Rakim
21 - Persian Love Song
22 - Piece for Solo Flute
23 - I Am Stretched on Your Grave
24 - Desert Song
25 - Children Of The Sun
26 - Song Of Sophia
27 - Summoning Of The Muse
28 - The Ubiquitous Mr. Lovegrove
29 - Xavier
30 - The Song Of The Sibyl
31 - Ullyses
32 - Mephisto
33 - The Fatal Impact
34 - How Fortunate The Man With None
35 - In The Wake Of Adversity
36 - In The Kingdom Of The Blind The One-eyed Are Kings
37 - The Promised Womb
38 - Saldek
39 - Emmeleia
40 - Carnival Of Light
41 - Towards The Within
42 - Fortune Presents Gifts Not According To The Book
43 - Frontier
44 - Ocean
45 - Threshold
46 - The End Of Words
47 - In Power We Entrust The Love Advocated
48 - Bird
49 - Fortune
50 - Mesmerism
51 - Indus
52 - Ascension
DISCOGRAFÍA DE DEAD CAN DANCE
2018: Dionysus
2012: Anastasis
1996: Spiritchaser
1993: Ailema
1993: Into the Labyrinth
1990: Aion
1987: The Serpent’s Egg
1984: Spleen and Ideal
1983: Dead Can Dance