BILL EVANS - ESCUCHA LAS MEJORES CANCIONES EN STREAMING
La Historia Musical de Bill Evans: Biografía, Género, Canciones y Crítica
Alguien que amaba la música y el jazz en particular, Bill Evans, fue uno de los más grandes pianistas de jazz de la historia. Con una carrera que duró cuatro décadas, Evans dejó un legado duradero que todavía resuena hoy en día. Su estilo único e innovador ha inspirado a muchos otros músicos a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos la historia musical de Bill Evans, su biografía, su género musical, sus canciones más destacadas y, si hay, añadiremos una crítica.
Biografía de Bill Evans
William John Evans, conocido como Bill Evans, nació en Plainfield, Nueva Jersey, en 1929. Era hijo de una familia de clase media muy musical, y su madre, que tocaba el piano, fue su primera influencia musical. Bill comenzó a tocar el piano a los seis años y se graduó en el Southeastern Louisiana University en 1950 con un título en Teoría y Composición Musicales.
Género musical de Bill Evans
Bill Evans es conocido por su música jazz. Sin embargo, su estilo único e innovador incluye elementos de la música clásica. Evans se destacó por su uso de la armonía, que es la forma en que se combinan las notas para crear acordes. Sus innovaciones en la armonía influyeron en toda la música jazz y músicos posteriores de otros géneros, como el rock y la música clásica.
Canciones más destacadas de Bill Evans
Algunas de las canciones más notables de Bill Evans son Waltz for Debby, Blue in Green y Peace Piece. Waltz for Debby es una canción lenta y suave que Evans escribió para su sobrina Deborah. Blue in Green es una canción más enérgica con un toque misterioso y melancólico. Peace Piece es una canción muy tranquila y pacífica que tiene la capacidad de calmar los nervios de cualquiera que la escuche.
Crítica de Bill Evans
La música de Bill Evans fue muy innovadora en su tiempo, y es fácil ver por qué tuvo una gran influencia en la música jazz y otros géneros. Sin embargo, algunos críticos argumentan que su estilo se volvió demasiado repetitivo con el tiempo y que no se movió lo suficiente para mantenerse fresco y emocionante. Es importante recordar que la música de Evans es una mezcla de diferentes estilos y que su estilo de jazz clásico es realmente único. En última instancia, la música de Evans es algo que debe ser experimentado por uno mismo.
Bill Evans fue un músico excepcional que dejó un impacto duradero en la música jazz y en otros géneros también. Con una carrera que duró cuatro décadas, sus innovaciones en la armonía han influido en muchos otros músicos a lo largo de los años. Algunas de sus canciones más destacadas son Waltz for Debby, Blue in Green y Peace Piece. A pesar de que algunos críticos argumentan que su estilo se volvió repetitivo, su música es algo que se debe experimentar por uno mismo. En general, la música de Bill Evans sigue siendo una prueba del poder y la durabilidad de la música jazz.
Alguien que amaba la música y el jazz en particular, Bill Evans, fue uno de los más grandes pianistas de jazz de la historia. Con una carrera que duró cuatro décadas, Evans dejó un legado duradero que todavía resuena hoy en día. Su estilo único e innovador ha inspirado a muchos otros músicos a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos la historia musical de Bill Evans, su biografía, su género musical, sus canciones más destacadas y, si hay, añadiremos una crítica.
Biografía de Bill Evans
William John Evans, conocido como Bill Evans, nació en Plainfield, Nueva Jersey, en 1929. Era hijo de una familia de clase media muy musical, y su madre, que tocaba el piano, fue su primera influencia musical. Bill comenzó a tocar el piano a los seis años y se graduó en el Southeastern Louisiana University en 1950 con un título en Teoría y Composición Musicales.
Género musical de Bill Evans
Bill Evans es conocido por su música jazz. Sin embargo, su estilo único e innovador incluye elementos de la música clásica. Evans se destacó por su uso de la armonía, que es la forma en que se combinan las notas para crear acordes. Sus innovaciones en la armonía influyeron en toda la música jazz y músicos posteriores de otros géneros, como el rock y la música clásica.
Canciones más destacadas de Bill Evans
Algunas de las canciones más notables de Bill Evans son Waltz for Debby, Blue in Green y Peace Piece. Waltz for Debby es una canción lenta y suave que Evans escribió para su sobrina Deborah. Blue in Green es una canción más enérgica con un toque misterioso y melancólico. Peace Piece es una canción muy tranquila y pacífica que tiene la capacidad de calmar los nervios de cualquiera que la escuche.
Crítica de Bill Evans
La música de Bill Evans fue muy innovadora en su tiempo, y es fácil ver por qué tuvo una gran influencia en la música jazz y otros géneros. Sin embargo, algunos críticos argumentan que su estilo se volvió demasiado repetitivo con el tiempo y que no se movió lo suficiente para mantenerse fresco y emocionante. Es importante recordar que la música de Evans es una mezcla de diferentes estilos y que su estilo de jazz clásico es realmente único. En última instancia, la música de Evans es algo que debe ser experimentado por uno mismo.
Bill Evans fue un músico excepcional que dejó un impacto duradero en la música jazz y en otros géneros también. Con una carrera que duró cuatro décadas, sus innovaciones en la armonía han influido en muchos otros músicos a lo largo de los años. Algunas de sus canciones más destacadas son Waltz for Debby, Blue in Green y Peace Piece. A pesar de que algunos críticos argumentan que su estilo se volvió repetitivo, su música es algo que se debe experimentar por uno mismo. En general, la música de Bill Evans sigue siendo una prueba del poder y la durabilidad de la música jazz.
Genres:
2022-11-13
Bill Evans: El Jazz en su máxima expresión
Si eres fanático de la música jazz, posiblemente hayas escuchado hablar de Bill Evans. Este icónico pianista de jazz ha logrado dejar una marca importante en la industria de la música gracias a su refinado estilo y su innata habilidad para tocar el piano...sigue leyendo
Tag: Bill Evans, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE BILL EVANS - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Waltz For Debby
2 - Some Other Time
3 - My Foolish Heart
4 - Blue in Green
5 - Peace Piece
6 - Autumn Leaves
7 - Nardis
8 - Someday My Prince Will Come
9 - When I Fall In Love
10 - Solar
11 - Stella By Starlight
12 - Elsa
13 - Spring Is Here
14 - Waltz For Debby (take 2)
15 - Milestones
16 - Gary's Theme - Remastered
17 - Skating In Central Park
18 - Blue In Green (take 3)
19 - Lucky To Be Me
20 - Young And Foolish
21 - My Man's Gone Now
22 - Santa Claus Is Coming To Town
23 - 'round Midnight
24 - Night And Day
25 - My Romance
26 - My Funny Valentine
27 - Come Rain Or Come Shine
28 - I Hear A Rhapsody
29 - Tenderly
30 - Minority
31 - What Is There To Say?
32 - Peri's Scope
33 - Here's That Rainy Day
34 - A Sleepin' Bee
35 - What Are You Doing The Rest Of Your Life?
36 - Time Remembered
37 - Gary's Theme - 2003 Remastered Version
38 - Witchcraft
39 - Quiet Now
40 - A Time For Love
41 - Turn Out The Stars
42 - Emily
43 - Gloria's Step (take 2)
44 - Like Someone In Love
45 - Haunted Heart
46 - Very Early
47 - The Two Lonely People
48 - Gary's Theme
49 - You're Gonna Hear From Me
50 - I'm Gettin' Sentimental Over You
51 - Lullaby For Helene
DISCOGRAFÍA DE BILL EVANS
2003: What's New
1998: From Left To Right
1997: New Conversations
1997: Blue Rondo
1992: Loose Blues
1989: In His Own Way
1986: Eloquence
1984: More From The Vanguard
1983: Unknown Session
1979: We Will Meet Again
1978: Affinity
1977: Together Again
1977: On Green Dolphin Street
1977: Quintessence
1975: Alone (Again)
1975: Intuition
1974: Symbiosis
1973: My Foolish Heart
1973: Stan Getz & Bill Evans
1971: The Bill Evans Album
1969: Alone
1966: Intermodulation
1964: Trio 64
1964: Waltz for Debby
1962: Empathy
1962: Interplay
1962: Undercurrent
1961: Know What I Mean?
1959: The Ivory Hunters
1957: A Day in New York
1956: New Jazz Conceptions